27 nov 2014

Historia







No existe documento alguno que nos indique la fecha exacta de la fundación de la bella ciudad de La Ceiba.  A falta de documentos oficiales sobre la fundación de la ciudad de La Ceiba, a través de los años se han generado múltiples historias que intentan explicar cómo se creó la ciudad y quienes fueron sus primeros habitantes. Estas historias son de tradición oral por lo cual carecen de credibilidad, a pesar de esto gran parte de la población ceibeña ha aceptado la versión del pueblo garífuna como la más acertada y creíble.
La tradición oral garífuna propone que la ciudad de la ceiba fue fundada y poblada por primera vez por 20 familias de la etnia Pech provenientes de Dulce nombre de Culmí, ciudad y municipio del extenso departamento de Olancho.



 Esta versión comúnmente aceptada también explica el origen del nombre de la ciudad. Cuenta la historia que cuando las familias Pech llegaron por primera vez al lugar donde hoy en día está situada la ciudad de la Ceiba, se encontraron con árboles enormes llamados “ceibas” y que estos buscaron refugio bajo las ramas del árbol, y así fue cómo surgió el nombre de la ciudad.La ciudad tuvo muchos problemas de organización en sus inicios, pero esto cambiara a finales del siglo XIX cuando se instalan en la ciudad compañías bananeras originarias de Estados Unidos. Con la llegada de este capital extranjero la ciudad creció rápidamente y se transformó  en una de las ciudades más importantes del país, económicamente hablando.  El 23 de agosto del año de 1877 fue declarada un municipio, y el 24 de julio de 1893 se le otorgo el título de Ciudad Puerto. Aquí se puede observar fácilmente como la ciudad poco a poco iba recaudando importancia. El 12 de febrero del año de 1902 la ciudad de la Ceiba paso a ser la cabecera del departamento de Atlántida. 

Geografía










 El municipio de La ceiba se ubica en la llanura costera del Caribe, en la región nor-oriental del país, en la zona denominada costa norte. Por su condición de ciudad  Puerto, posee una porción de su territorio en contacto con el mar Atlántico, en el muelle de cabotaje.
La Ceiba se encuentra ubicada en latitud norte  22 50” 24´ y en longitud oeste,   93 38” 24´, lat.  15 N.-16 N.; Long. 86 W-8 7W.

  • Límites: El Municipio de La Ceiba limita:

  1. Al norte con el océano atlántico y Mar de las Antillas
  2. Al sur con el municipio de Olanchito en el departamento de Yoro
  3. Al este con el municipio de Jutiapa  y
  4. Al oeste con el municipio de El Porvenir, del mismo departamento de Atlántida

Introducción




Uno de los destinos preferidos de los turistas en Honduras es La Ceiba , también conocida como la Novia de Honduras, tercera ciudad mas grande en Honduras. La Ceiba es rica en gastronomía y cuenta con una gran diversidad de lugares para entretenimiento y por esta razón es la ciudad eco turística del país. También cuenta con amplias calles, y el segundo puerto mas importante de Honduras.